
Los tipos de vinos en Chile que debes conocer
- julio 18, 2019
- 0 Comment(s)
El territorio chileno es conocido internacionalmente como la tierra americana del vino. Pocos lugares del mundo pueden presumir de tener tantas variedades de uvas, pero no todo se limita a la cantidad sino a la calidad, ya que entre las marcas productoras existe un par de chilenas que se encuentran entre las mejores a nivel mundial.
¿Te gustaría conocer algunas de las cepas para vino más populares en Chile y tener algunas sugerencias en relación a su maridaje, es decir, algunas comidas que potencian su sabor? Lee a continuación, el siguiente listado:
Cabernet Sauvignon
La uva cabernet sauvignon es, por mucho, la variedad más cultivada en Chile y es común verla crecer en el Valle Central (Valle del Maule, Maipo y Colchagua). Se distingue por su alta concentración en taninos, su color claro, y un aroma marcado por la grosella negra, aunque las cepas chilenas poseen un aroma distinguido de eucaliptos.
Acompaña el cabernet sauvignon con platos típicos chilenos como las longanizas, las prietas, choripanes, la cazuela de vacuno y el queso Mantecoso.
Chardonnay
Se caracteriza por sus sabores afrutados y tropicales, sin embargo, la versión local tiene un tono ácido más elevado. Al beberlo, sentirás una sensación cremosa en la boca y percibirás notas exóticas como el melón, limón y merengue.
Acompaña el chardonnay con ensaladas suaves y carnes como el salmón a la parrilla, pollo, conejo y especialmente el cerdo. Si la preparación de la carne es sencilla (a la parrilla u horneada), el vino tendrá un mayor efecto.
Sauvignon Blanc
Gracias a los suelos arcillosos y pendientes soleadas en el sector norte del país, el sauvignon blanc, la cepa para vino blanco más popular a nivel internacional, tiene un medio perfecto para crecer. El sauvignon blanc chileno es conocido por sus matices lima limón y pomelo y final arenoso y largo.
La mejor forma de acompañar este vino blanco es con quesos cremosos y blancos, ensalada César, comidas picantes y carnes de ave. Un plato típico chileno perfecto para acompañarlo con el sauvignon blanc es el mariscal frito.
Carmenère
La cepa carmenère está entre las seis uvas tintas que son originarias de Burdeos. En algún momento se creía extinta, pero en Chile sobrevivió de manera inadvertida. El clima de la zona central del país es propicio para su plantación y producción. La presencia en la uva del compuesto llamado pirazina le otorga un sabor parecido a la pimienta negra, cacao en polvo y pimiento morrón.
Este vino es un buen acompañante de las carnes de res y cordero, como por ejemplo la plateada chilena, empanadas y las humitas. Además, en los platos de corte muy vegetariano el carmenère se destaca.
Merlot
Es la segunda cepa más importante en Chile y se caracteriza por un sabor suave, color azul oscuro y con una pulpa blanda y azucarada. Su vino tiene sabores a ciruela, menta y miel y su aroma recuerda a las grosellas y las moras.
Los anticuchos hechos a base de pollo, las humitas servidas con azúcar y muchos platillos de la cocina italiana, como las pastas y pizzas, son perfectos para acompañarse con un merlot.
No hay ningún plato que se resista a alguna variedad de vino chileno. Los mencionados maridajes acentuarán el gusto por lo que comes. ¡Atrévete a experimentar!